Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Health benefits of tea

Estudios afirman que el contenido de polifenoles de té verde tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el cáncer, sin embargo la investigación está en curso.
También hay una sugerencia de que puede aumentar la resistencia en el ejercicio, mejorando el metabolismo de la grasa.Se debe consultar a un médico antes de utilizar altas concentraciones de té para la prevención de enfermedades.


Health benefits of tea

miércoles, 28 de agosto de 2013

Tratamiento de la obesidad con nematodos.

En una combinación interesante de métodos de baja y alta tecnología para el control y tratamiento de la obesidad, un estudio reciente sugirió que la infección con nemátodos parásitos podría suprimir la inflamación crónica asociada con la obesidad y modular el peso corporal y el metabolismo.

La obesidad se asocia con un bajo grado de inflamación crónica que se caracteriza por el aumento de los niveles de citoquinas proinflamatorias que están implicados en la disfunción metabólica. La infección por nematodos, que eleva las células inmunes del huésped, Th2, y dos tipo de citoquinas relacionadas, ha sido usado en la medicina antigua y está actualmente bajo investigación clínica para el tratamiento de enfermedades asociadas con las citoquinas relevantes, incluyendo la enfermedad intestinal inflamatoria, la esclerosis múltiple y las alergias.

martes, 2 de julio de 2013

Relacion entre deterioro de la memoria y niveles de cortisol.

El cortisol es una hormona que podría utilizarse como biomarcador para identificar ciertos tipos de deterioro cognitivo leve (DCL). Los científicos han medido el cortisol, una hormona implicada en el aprendizaje y la memoria, para identificar diferentes tipos de DCL. Han analizado los niveles de esta hormona en tres momentos del día y han descubierto que se encuentran alterados por la mañana en pacientes con este pronóstico.

viernes, 21 de junio de 2013

Combinación entre medicina alopática y medicina alternativa en el manejo del paciente con cáncer. Una evidencia.

Cada vez un mayor número de pacientes con cáncer están eligiendo la medicina complementaria y alternativa (CAM) como una forma activa para gestionar las consecuencias físicas, psicológicas y espirituales de cáncer. Esta tendencia es análoga a un movimiento de entender cómo una experiencia difícil, tal como un diagnóstico de cáncer, puede ayudar a facilitar el crecimiento positivo, también referido como beneficiarse encontrar. Poco se sabe sobre la asociación entre el uso de la CAM y la capacidad de encontrar beneficios en la experiencia del cáncer.

miércoles, 19 de junio de 2013

Estudio frances comprueba que el te y el cafe podrian tener efectos reductores de las cifras tensionales.

Milán, Italia - Un gran estudio retrospectivo francés proporciona una buena noticia para los amantes de la cafeína: los investigadores demostraron que beber té o café se asoció con una pequeña pero estadísticamente significativa reducción en la presión arterial sistólica y diastólica. Además, beber té y café también se asoció con una reducción significativa en la presión del pulso y la frecuencia cardíaca, a pesar de las reducciones de la frecuencia cardíaca fueron mayores con té.

jueves, 21 de marzo de 2013

Antibacterianos provenientes de plantas.




Algunos antecedentes indican que derivados vegetales y extractos de amplio uso tradicional de origen sudamericano, muestran una fuerte actividad diferencial contra el Streptococcus pneumoniae, diferentes cepas de Staphylococcus aureus meticilino-resistente, así como de bacterias gramnegativas tales como Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Serratia marcescens6-11. Ejemplo de estos vegetales y extractos son la miel y el propóleo de chilca, sangre de drago en Brasil, ulmo y quillay en Chile, clusia en Cuba, sabadilla y ajo caspi de Perú, y en Argentina la retamilla, jarilla macho y jarilla hembra.





viernes, 15 de febrero de 2013

Bases neuroquimicas del amor verdadero


La bomba hormonal que nos sacude cuando nos enamoramos no es eterna. Sin embargo, imágenes por resonancia magnética han revelado que en el cerebro de algunas parejas que llevan décadas juntas se activan las mismas zonas que en los nuevos amantes. También los niveles de oxitocina, la ‘hormona del abrazo’, pueden influir en que este amor se sostenga en el tiempo. Si a todo ello se le suma una dosis de sobreesfuerzo, el amor debería tener los ingredientes para ser duradero. Al menos en teoría.

jueves, 31 de enero de 2013

Estadisticas del cancer 2013.


Cada año, la Sociedad Americana del Cáncer estima el número de nuevos casos de cáncer y muertes esperadas en los Estados Unidos en el año en curso y recopila los datos más recientes sobre la incidencia de cáncer, mortalidad y supervivencia basada en los datos de incidencia del Instituto Nacional del Cancer, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Asociación Norteamericana de Registros Centrales del Cáncer y los datos de mortalidad del Centro Nacional de Estadísticas de Salud. Un total de 1.660.290 casos nuevos y 580.350 muertes por cáncer se prevé que se produzcan en los Estados Unidos en 2013. Durante los 5 años más recientes para los cuales se dispone de datos (2005-2009), se ajustaron las tasas de incidencia de cáncer en los hombres disminuyó ligeramente (un 0,6% al año) y se mantuvieron estables en las mujeres, mientras que las tasas de mortalidad por cáncer disminuyó en un 1,8% anual en los hombres y un 1,5% por año en las mujeres. En general, las tasas de mortalidad por cáncer ha disminuido un 20% desde su máximo en 1991 (215,1 por 100.000 habitantes) a 2009 (173,1 por 100.000 habitantes). Las tasas de mortalidad siguen disminuyendo en todos los cánceres de 4 principales sitios (pulmón, colon y recto, mama y próstata). En los últimos 10 años de datos (2000-2009), los mayores descensos anuales en las tasas de mortalidad fueron para la leucemia mieloide crónica (8,4%), el cáncer de estómago (3,1%) y colorrectal (3,0%) y el linfoma no Hodgkin (3,0%).

La reducción de las tasas generales de mortalidad por cáncer en los hombres a partir de 1990 y 1991 en las mujeres se traduce evitar aproximadamente 1,18 millón de muertes por cáncer, con 152.900 de estas muertes evitadas en 2009. Un mayor progreso se puede acelerar mediante la aplicación el conocimiento existente de control del cáncer en todos los segmentos de la población, con énfasis en aquellos grupos en los más bajos nivel socioeconómico y otras poblaciones marginadas. CA Cancer J Clin 2013; 63:11-30 VC.
2013 American Cancer Society. 

martes, 29 de enero de 2013

¿Por que hacer ejercicio?


Articulo tomado y traducido de Harvard Health Publications Focus on Fitness.

Las 5 razones por las que se hace ejercicio. ¿Cual es la  tuya?

Las personas se ejercitan por uno de los cinco siguientes motivos:  trabajo, la salud, la recreación, para la competencia, o por su apariencia.

La cantidad de ejercicio que se necesita depende de sus razones para hacer ejercicio, en su punto de partida y de la rapidez con que quiere lograr sus metas. Y el tipo de ejercicio que usted elija depende de sus capacidades personales y preferencias, en su horario, y en las instalaciones a su disposición.

1. Ejercicio para el trabajo

Para bien o para mal, los estadounidenses muchos no llenan sus cuotas de ejercicios en el lugar de trabajo. Tan recientemente como en la década de 1850, cerca del 30% de toda la energía utilizada para la agricultura y la manufactura en los Estados Unidos dependía de la fuerza muscular humana. No más. Hemos reemplazado por tractores , escobas por aspiradoras, escaleras por escaleras mecánicas. Liberado de trabajo físico, la gente ha utilizado el trabajo mental para crear una sociedad de conveniencia enorme y de comodidad. En el proceso, sin embargo, hemos creado una energía oculta crisis, no una escasez de combustibles fósiles, pero la falta de la actividad física del cuerpo humano necesita para protegerse de la enfermedad y alcanzar su máximo potencial.

2. Ejercicio para la salud

El ejercicio es el secreto mejor guardado en la medicina preventiva. A pesar de nuestras diferencias, todos tenemos que ejercitarnos por salud. El ejercicio regular proporciona una protección esencial contra muchas de las enfermedades que aquejan a nuestro país. La lista incluye:


  • Infarto. 
  • Accidente cerebrovascular. 
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Osteoporosis y fracturas
  • Depresión
  • Cancer de colon y de mama
  • Demencia (pérdida de memoria)

¿Qué se necesita para obtener estos beneficios? Menos de lo que parece. La clave está en lo que los científicos llaman ejercicios isotónicos de ejercicios, actividades que utilizan los grupos de músculos grandes en una manera rítmica, repetitiva, sin hacer su trabajo los músculos contra una resistencia pesada. Solíamos llamar a esto ejercicio "aeróbico"  porque pensamos que tenía que ser lo suficientemente intenso como para aumentar su ritmo cardíaco en el rango aeróbico (70% a 85% de su frecuencia cardiaca máxima). También calificó de ejercicios de "resistencia" porque pensamos que tenía que ser sostenida continuamente para ser beneficiosa. Pero ahora sabemos que ninguna de estas creencias arraigadas es verdad. De hecho, usted puede obtener todos los beneficios de salud que necesita de ejercicio moderado incluso si lo hace en una pequeña pieza, siempre y cuando se suma al total de la actividad suficiente.

Mezclar las actividades diarias, ejercicios formales y deportes son necesarios para obtener el equilibrio cardiometabólico para la salud. Y para obtener mejores resultados, hacer algo de estiramiento casi todos los días y algunos ejercicios de fuerza dos o tres veces por semana. Cuanto mayores nos hacemos, más nos necesitan estas actividades complementarias. Y a medida que pasan los años, la mayoría de nosotros también se beneficiarán de unos sencillos ejercicios para mejorar el equilibrio y evitar caídas, un problema de salud importante para las personas mayores.

3. Ejercicio para la recreación

No hay necesidad de un sistema de seguimiento el reloj o el calendario aquí. Si usted está haciendo ejercicio para el gusto de hacerlo, hagalo,  siempre y cuando cumpla con sus necesidades mínimas de salud.

Pero el valor recreativo de ejercicio lleva a un punto que es relevante para las personas trabajadoras que están "demasiado ocupados para hacer ejercicio." El ejercicio es una gran manera de disipar el estrés y levantar el ánimo. Si su trabajo amenaza con sobrecargar su psique, considere usar el ejercicio para refrescar la mente. Para algunos, eso significa un viaje al gimnasio para quemar algo de estrés en una caminadora o elíptica, para otros, será una caminata o trote al aire libre para alejarse de todos, y para otros, será un poco más de estiramiento o yoga antes de acostarse. 

4. El ejercicio de la competencia

Aquí es donde entra en juego el entrenamiento aeróbico Para estar bien, hacer ejercicio físico para la salud. Para golpear su pico para un funcionamiento carretera, deportes de raqueta, baloncesto, ciclismo, o cualquier otro deporte de competición, hacer ejercicio para la aptitud aeróbica. Eso significa aumentar su ritmo cardíaco a 70% a 85% de su máximo y se mantiene allí durante 20 a 60 minutos. Si usted es como la mayoría de nosotros, usted tendrá que construir poco a poco, y todo el mundo que trabaja en este duro debe calentar antes y refrescarse después de ejercicios aeróbicos. También se beneficiará de estiramiento, entrenamiento de fuerza, y si usted está realmente a su favor, ejercicios de entrenamiento de intervalo, o de velocidad.

Es mucho pedir de su cuerpo, especialmente a medida que envejece. Y el ejercicio extenuante tiene peligros potenciales. Las personas mayores de 50 años deben obtener una autorización médica antes de comenzar un programa de ejercicio intenso. Las personas con diabetes, presión arterial alta, la obesidad, los niveles anormales de colesterol u otros problemas cardiovasculares requieren un cuidado especial. Y debido a que el ejercicio intenso es más probable que cause problemas de ejercicio moderado, es particularmente importante para los atletas competitivos a escuchar a su cuerpo y reaccionar con rapidez a las señales de peligro.

El ejercicio aeróbico ha hecho mucho bien para muchas personas. Pero porque es exigente, se ha desalentado a muchos otros de hacer ejercicio en absoluto. Es por eso que todo el mundo debe hacer ejercicio para la salud y estado físico, sino sólo la motivación (y saludable) entre nosotros puede establecer de alto nivel de condición física aeróbica como una meta realista.

5. Ejercicio para mantener las apariencias

La pérdida de peso es el objetivo más común. Se puede llegar con el ejercicio moderado es necesario para la salud sino también para acelerar la pérdida de peso más impresionante, el doble de su meta de aproximadamente una hora de ejercicio moderado al día. Suena como mucho, pero recuerde que usted puede romperlo en pedazos. Recuerde, también, que las pequeñas cosas que usted puede construir en su rutina diaria hará una gran diferencia, subir escaleras y caminar durante el transporte son los principales ejemplos. Y para hacer realidad el progreso, reducir las calorías que usted consume, así como impulsar las calorías que quema con el ejercicio.

Entonces, ¿cuánto ejercicio se necesita?

Sólo lo suficiente para cumplir con sus objetivos. Haga salud su prioridad, y recuerde conseguir un chequeo antes de empezar un gran impulso nuevo ejercicio. Seleccione las actividades que mejor se adapten a su horario, su presupuesto, sus habilidades y sus gustos. Construir un programa equilibrado mediante la adición del entrenamiento con pesas, estiramientos y ejercicios de equilibrio que necesita. Comience lentamente, se acumulan poco a poco, y-sobre todo-palo con ella.

Directrices para vivir una tercera edad saludable


Informe tomado de Harvard Health Publications Focus on Healthy Living. 

Lo que hay que hacer ahora para mantenerse activo en la ancianidad. 

Todos tenemos la esperanza de mantenernos activos e independientes para el resto de nuestras vidas. Y la mayoría de nosotros quiere quedarse en el entorno familiar de nuestras propias casas y los barrios en lugar de trasladarse a una comunidad de vida asistida o atención continuada, o-peor-un hogar de ancianos, una perspectiva tan devastadora que, según un estudio publicado en la revista médica BMJ, muchas mujeres mayores que sufren fracturas de cadera dicen que prefieren morir antes que hacerle frente.

Afortunadamente, hay maneras de ayudar a asegurar que usted nunca tendrá que hacer una elección terrible. Dirigiéndose a un puñado de los riesgos de salud en la mediana edad puede afectar profundamente su capacidad para continuar viviendo de forma independiente. A continuación se presentan algunos pasos que usted puede tomar, y lo recomendaría a amigos y padres ancianos.

La protección de su salud

  • Fumadores. Fumar aumenta la probabilidad de un hogar de ancianos de admisión en un 56% en el grupo de menor edad y un 32% en el grupo de mayor edad.
  • La inactividad. Entre las edades de 45 a 64, la inactividad física aumentó el riesgo de entrar en una casa de reposo en un 40% (a pesar de que no tuvo un impacto significativo en las edades más avanzadas).
  • Obesidad. En el grupo de edad de 65 a 74 años, la obesidad aumenta el riesgo en un 31% (a pesar de que no tuvo un impacto significativo en una edad más joven).
  • Diabetes. Entre las edades de 45 a 64 años, diabetes en más del doble el riesgo de llegar a entrar en un hogar de ancianos.
  • La Hipertension. La presión arterial alta también aumenta el riesgo en un 35% en el grupo de 45 a 64 y un 29% en el grupo de mayor edad.

Estos problemas contribuyen a muchas enfermedades crónicas que pueden causar discapacidad y muerte a medida que envejecemos, incluyendo enfermedades del corazón, derrame cerebral, osteoporosis y ciertos tipos de cáncer.

El efecto fue aún mayor cuando las categorías de riesgo se combinaron. Por ejemplo, los fumadores diabéticos en el grupo de menor edad tenían cinco veces más probabilidades de entrar en una casa de reposo de las personas de la misma edad, sin factores de riesgo.

¿Qué hacer?

La adopción de medidas para hacer frente a estos cinco factores podrían reducir no sólo el riesgo de un futuro ingreso en hogares de ancianos, sino también la posibilidad de una muerte prematura. Afortunadamente, la mayoría están dentro de nuestro control.

Aquí hay varias cosas que usted puede hacer para preservar su independencia durante toda la vida. Tenga en cuenta que estos cambios interactúan y se refuerzan mutuamente; cuanto más se adopte, mayor será la recompensa potencial:

  1. Si usted fuma, hable con su médico acerca de las opciones para dejar de fumar. Todos sabemos que fumar es malo para la salud, pero esto es un recordatorio rápido de lo malo: es perjudicial, desde antes del nacimiento hasta el final de la vida, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias, osteoporosis, degeneración macular y cataratas.
  2. Sea más activo. A sólo 30 minutos de caminar a paso ligero cinco días a la semana reduce el riesgo de ataque cardiaco, accidente cerebrovascular y diabetes, disminuye los niveles de azúcar en la sangre, disminuye la depresión y ayuda a los genes que activan la grasa clara y el azúcar de la sangre. Elevando su nivel de actividad física de 60 a 90 minutos casi todos los días de la semana puede ayudar a perder peso y no recuperarlo.
  3. Mejore su dieta a través de algunos cambios simples. Añada más porciones de verduras o frutas color verde oscuro, rojo, naranja, amarillo para su consumo diario, con el objetivo de llegar a nueve porciones por día. Y cambiar a grasas más saludables: saltarse las grasas trans, elija menos grasas saturadas, grasas y obtener más saludables (aceites monoinsaturados y poliinsaturados y omega-3 los ácidos grasos). Los aceites vegetales, frutos secos y el pescado son buenas fuentes.
  4. Controle su presión arterial bajo control. Haga ejercicio regularmente, no fumar, y considerar la adopción de la dieta DASH clásico plan de alimentación (www.nhlbi.nih.gov/health/public/heart/hbp/dash )  una dieta rica en frutas, verduras y baja en grasa los productos lácteos y baja en carnes rojas (y otras fuentes de grasas saturadas), dulces y sodio (sal). El juicio OmniHeart, publicado en 2005, demostró que se puede bajar la presión arterial aún más por comer menos carbohidratos y grasas más saludables y proteínas. Si la dieta el ejercicio por sí solo no bajar la presión arterial bajo control, los medicamentos antihipertensivos pueden ayudar, siempre y cuando usted los toma constantemente.
  5. Hable con su médico acerca de las pruebas de  densidad mineral ósea (DMO). Todas las mujeres mayores de 65 años deben tener su DMO probado. Si usted está en alto riesgo de osteoporosis, su médico puede recomendar el cribado a una edad más temprana. Asegúrese de obtener suficiente calcio (1.000 a 1.200 mg al día) y vitamina D (800 a 1.000 UI por día).
  6. La depresión es otro factor de riesgo para el ingreso en hogares de ancianos. Un estudio de Europa de 2007, que analizó la información de 11 países en los adultos mayores de 65 años que reciben servicios de atención domiciliaria encontró que cuanto más severamente deprimida era una persona, más probable es que él o ella iba a ser internado en un asilo de ancianos. Hay varias explicaciones posibles. La depresión puede socavar a la función inmune, la salud del corazón, el autocuidado y la capacidad de mantenerse activo y conectado con los demás. Si usted piensa que podría estar deprimido, hable con su médico acerca de los antidepresivos y la psicoterapia.

20 Pautas para alimentarse saludablemente.


20 pautas para comer de forma saludable con diabetes (TOMADO DE HARVARD-HEALTH PUBLICATIONS FOCUS ON DIABETES)

Una de las preguntas más frecuentes de las personas con diabetes es "¿Qué puedo comer?" Después de todo, la diabetes es en el fondo un trastorno metabólico, que afecta a la forma en que el cuerpo obtiene energía de los alimentos. Mitos abundan cuando se trata de diabetes y de alimentos uno de los más comunes que hay una "dieta de la diabetes" que prohíbe azúcar y se enumeran otros elementos para evitar.

De hecho, dietistas y otros profesionales de la salud le brindan el mismo asesoramiento dietético a las personas con diabetes como lo hacen la mayoría de la gente, pero con mayor énfasis en el control de peso y mantener el azúcar en sangre, la presión arterial y los valores de colesterol lo más cerca posible de lo normal.

Lo básico: comer una dieta bien balanceada que hace hincapié en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, mientras se ve el total de calorías y hacer ejercicio regularmente. Lo que usted elija para comer en el día a día depende de usted, pero los objetivos generales son mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente.

Usted también debe tratar de mantener sus niveles de azúcar en la sangre cerca de lo normal para evitar complicaciones a largo plazo de la diabetes y evitar las consecuencias a corto plazo de niveles bajos de azúcar (hipoglucemia), y para controlar el colesterol y los niveles de presión arterial para reducir el riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular.

Aquí están 20 pautas para una alimentación saludable y agradable para las personas con diabetes y cualquier otra persona que quiera comer de manera saludable:

  1. Coma una variedad de alimentos, ya que ningún alimento es perfecto, se necesita una combinación equilibrada de alimentos para obtener todos los nutrientes que su cuerpo necesita.
  2. Coma más vegetales y menos productos de origen animal.
  3. Comer más alimentos frescos y caseros, y menos alimentos procesados. Evite la comida rápida y comida basura.
  4. Elija sabiamente sus grasas. Reduzca el consumo de carne, la piel de las aves, todo en grasa los productos lácteos, la margarina, los alimentos fritos, bocadillos procesados ​​y productos comerciales horneados elaborados con grasas trans. Piense en aderezos, salsas y aceite de cocina. Utilice aceite de oliva o aceite de canola para cocinar siempre que sea posible, y humedecer el pan con aceite de oliva o margarina blanda.
  5. Elija los carbohidratos sabiamente. Reduzca el consumo de azúcares simples, recuerda que las sodas, bebidas deportivas de energía, y los zumos de frutas están cargados de azúcar. Reduzca el consumo de productos altamente refinados hechos con harina blanca. No se deje engañar por el color oscuro  del pan o por las etiquetas que se jactan de harina sin blanquear, el grano de trigo o harina multigrano. En su lugar, busque granos enteros como el primer ingrediente y leer la letra pequeña para saber el contenido de fibra de una parte, más es mejor. Aprenda a comer cereal de salvado, verduras, frutas, nueces y semillas. Considere los suplementos de fibra si no puede tener suficiente de los alimentos.
  6. Consuma al menos tres tazas de productos lácteos sin o bajos en grasa al día.
  7. Comer proteína moderadamente. Como por ejemplo pescado y aves sin piel. Experimente con soja y frijoles como fuente de proteínas. Objetivo por 5 ½ onzas de alimentos ricos en proteínas al día, recuento ¼ taza de frijoles cocinados o tofu, ½ onza de nueces o semillas, o un huevo como equivalente a 1 onza de pescado cocido o carne magra o pollo.
  8. Limite su consumo de sodio a menos de 2,300 mg por día, sobre todo si su presión arterial está en el límite o alta, reduciendo el uso de sal de mesa y alimentos procesados ​​como las sopas enlatadas y jugos, embutidos, condimentos, comidas congeladas, queso, tomate salsa, y bocadillos. Las personas con presión arterial por encima de 120/80 mm Hg debe aspirar a 1.500 mg al día, al igual que cualquier persona por encima de los 50 años.
  9. Coma más alimentos ricos en potasio, como frutas cítricas, plátanos y otras frutas y verduras. Coma más alimentos ricos en calcio, como productos lácteos bajos en grasa, brócoli, espinacas y tofu (pero no tome suplementos de calcio para aumentar su ingesta diaria superior a 1.200 mg).
  10. Coma más granos, especialmente los granos enteros productos, con el objetivo de al menos 6 onzas al día. Cuente 1 taza de cereal seco, ½ taza de cereal cocido, arroz o pasta, o una rebanada de pan como 1 onza. Los cereales integrales y arroz integral debe proveer por lo menos la mitad de los granos que, cuanto más, mejor.
  11. Coma más verduras, especialmente las de color verde oscuro y verduras de color amarillo-naranja. Propóngase consumir al menos cinco porciones al día. Cuente 1 taza de hojas verdes crudas, ½ taza de vegetales cocidos o crudos, o ½ taza de jugo de vegetales como una porción.
  12. Coma más frutas, con el objetivo de al menos cuatro porciones al día. Cuente una mediana pieza de fruta; ½ taza de fruta fresca, congelada o enlatada, o ½ taza de jugo de fruta como una porción.
  13. Coma más pescado, con el objetivo de al menos dos porciones de 4 onzas cada semana. Recuerde asar, cocer al horno, o a la parrilla en lugar de freír.
  14. Si opta por comer carne roja, tratar de reducir su consumo a dos porciones de 4 onzas por semana. Evite el "prime" y otras carnes grasas, carnes procesadas y el hígado. Cambiar a pollo y pavo, siempre quitar la piel. Asegúrese de que la carne y las aves se cocinan a 160 ° o más, pero no quemado.
  15. Comer huevos con moderación; objetivo para un promedio de yema de huevo no más de una por día, incluyendo los utilizados para cocinar y hornear. Use sustitutos de huevo siempre que sea posible.
  16. Incluir las semillas y los frutos secos sin sal en su dieta. Las nueces se han relacionado con un menor riesgo de muerte cardiaca, pero ya que son altos en calorías, la moderación es la clave.
  17. Use aceites vegetales con moderación, favoreciendo de oliva y de canola. Reduzca el consumo de aceites vegetales parcialmente hidrogenados, aceite de palma y leche de coco.
  18. Si usted elige utilizar alcohol, beba con moderación. Los hombres no deben promediar más de dos bebidas al día, a las mujeres una por día. Cuente 5 onzas de vino, 12 onzas de cerveza, o 1 ½ onzas de licor como una bebida. Nunca conduzca ni maneje maquinaria pesada después de beber.
  19. Ajuste su consumo de calorías y nivel de ejercicio para mantener un peso corporal deseable. Si tiene que reducir, como objetivo para la pérdida de peso mediante la reducción gradual de la ingesta calórica y el aumento de su nivel de ejercicio.
  20. Evite las dietas de moda y esquemas nutricionales extremas o poco convencional. Si es demasiado bueno para ser verdad, no es verdad. Y recuerda que estas directrices están destinadas a personas sanas, las personas con problemas de salud deben consultar a sus médicos para desarrollar planes individualizados de nutrición.

Joven de 15 años que cambia la historia del Cancer de Pancreas.



Un chico de 15 años de edad, podría salvar millones de vidas después de haber inventado una prueba  nueva y de bajo costo que puede detectar las primeras etapas de una forma mortal de cáncer.

Jack Andraka de Crownsville, Maryland, desarrolló una simple tirilla de prueba para los niveles de mesotelina, un biomarcador para el cáncer de páncreas en estadio temprano en la sangre y la orina.
Se promete revolucionar el tratamiento de la enfermedad, que actualmente mata a 19 de los 20 pacientes después de cinco años - en gran parte porque es muy difícil de detectar hasta su etapa final

Informe Completo aqui.

martes, 25 de diciembre de 2012

Mensaje de navidad.




Merry Chritsmas for everyone.

Esta navidad fue algo diferente para mí. Acá les dejo la evidencia con un mensaje muy claro: siempre podemos colaborar con una buena causa sin tener en cuenta si somos médicos, estudiantes, actores, bailarines, albañiles o cualquier otra cosa. Siempre que se pueda regalar una sonrisa, ese será el mejor pago que se puede recibir por el trabajo realizado. 





MIS MEJORES DESEOS PARA ESTA NAVIDAD...



sábado, 1 de diciembre de 2012

Es Hospimedica - Mortalidad de pacientes se asocia con escaras hospitalarias


Un nuevo estudio ha encontrado una correlación directa entre las úlceras por presión (UP) - comúnmente conocidas como escaras - y la mortalidad y la hospitalización más prolongada.
Las UP son lesiones localizadas en la piel y/o tejido subyacente (generalmente, sobre una prominencia ósea) como resultado de la presión, o de presión en combinación con el esfuerzo cortante y la fricción. Por lo general se localizan en el sacro, el coxis, los talones, o las caderas, pero otros sitios examinados como los codos, las rodillas, los tobillos o la parte posterior del cráneo, también pueden estar afectadas. La causa de las UP es la presión aplicada a los tejidos blandos, de modo que el flujo de sangre se encuentra total o parcialmente obstruido. El estrés, que hala de los vasos sanguíneos que alimentan la piel, es por lo tanto una causa. Las UP se desarrollan más comúnmente en personas que no se mueven o que están confinados a sillas de ruedas.
Es Hospimedica - Mortalidad de pacientes se asocia con escaras hospitalarias

lunes, 15 de octubre de 2012